Buscar este blog

domingo, 27 de octubre de 2019

EL PARO


El paro registrado ha aumentado en 13.907 personas en septiembre, hasta un total de 3.079.711. El empleo ha crecido en 3.224 ocupados, el ritmo más suave desde 2013.  

15700003497365.jpg (660×441)




El paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha crecido un 0,45% en tasa intermensual respecto a agosto.

El desempleo masculino ha subido en septiembre en 3.182 personas respecto a agosto y se encuentra en 1.250.720 personas, mientras que el femenino se ha incrementado en 10.725 personas, hasta 1.828.991 personas.

Por sectores, el paro ha descendido en la agricultura (en 9.601 personas), en la industria (en 2.460) y en la construcción (en 7.599), mientras que en los servicios (el sector más empleador), se ha reducido en 24.419 personas .

En comparación con un año antes, el paro ha bajado en 122.798 personas.

El paro ha bajado en ocho comunidades autónomas, encabezadas por el País Vasco (2.444 personas) y Castilla-La Mancha (2.145), mientras que se ha incrementado en las nueve restantes, especialmente en Andalucía (4.866) y Extremadura (4.025).

En cuanto a la creación de empleo, la Seguridad Social suma 19.323.451 afiliados en total, 460.739 personas más que un año antes.

En septiembre, se han registrado 2.094.635 contratos, un 37,81% más que un mes antes, del total, 238.723 han sido de carácter indefinido, el 11,4% del total de contrataciones registradas, otros 1.843.926 son temporales y 11.986 de carácter formativo.


OPINIÓN PERSONAL:
Yo creo que el paro debería disminuir mucho y deberían aumentar los empleos con un contrato fijo, ya que a muchas familias que están en el paro les llega muy justo para vivir.

FUENTE DE INFORMACIÓN:








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.